¿Cómo examinar a tu gato? 5 cosas que debes revisar

Para tener un gato en buen estado de salud es necesario revisar frecuente los ojos, los oídos, dientes y pelaje para comprobar que no hay nada anormal. Además se deben tomar ciertas medidas de higiene para mantener a tu mascota en buen estado de salud: aunque los gatos son animales limpios por naturaleza, es posible que necesiten cuidados adicionales.

¿Cómo examinar a mi gato?

Los gatos se caracterizan por no ser siempre muy dóciles… Por eso, es mejor tomarlos por los sentimientos y aprovechar una sesión de caricias con tu gato para comprobar el estado de sus ojos y oídos. Controlar periódicamente que el rabillo de los ojos no esté obstruido con costras ni supure, y que su contorno no presente depilación que pueda ser síntoma de la presencia de parásitos.

Observar el exterior y el interior de las orejas: si tienen costras o llagas, hay que desinfectarlas y vigilar la evolución. Si el pabellón auricular de la oreja tiene un aspecto ceroso, será necesario limpiarlo suavemente con un algodón, y se puede higienizar el canal auditivo con un producto específico para evitar la acumulación de cerumen.

Si su gato te lo permite, examina sus dientes levantando suavemente los labios y verificando el color y la apariencia de la línea de las encías.

Higiene de los Ojos del gatos

Es posible que el gato no sea capaz de limpiar correctamente las comisuras de los ojos por sí solo, y la acumulación de lágrimas y cuerpos extraños pueden formar costras o impurezas. Si este es el caso, tome una bola de algodón limpia empapada en agua tibia o solución salina para limpiar suavemente las esquinas de los ojos, siempre haciendo un movimiento hacia afuera para no volver a traer suciedad o bacterias a los ojos. Repita la operación tantas veces como sea necesario, usando un algodón nuevo cada vez hasta que ambos ojos estén limpios.

Higiene de las orejas del gato

Un algodón empapado en vinagre de sidra diluido en un poco de agua tibia es un método suave y eficaz para eliminar el exceso de cerumen del pabellón auricular. Limpie suavemente el interior de la oreja, con cuidado de no derramar ningún líquido en el canal (el algodón debe estar ligeramente empapado, de lo contrario, es mejor escurrirlo). También puedes utilizar un producto para la higiene del oído que se vende en el veterinario o en la farmacia. Tenga cuidado, sin embargo, de no limpiar las orejas de su gato con demasiada frecuencia, ya que podría debilitar las barreras protectoras naturales y aumentar el riesgo de infecciones de oído.

Se recomienda una revisión semanal, pero no es necesario que la limpieza sea rutinaria a menos que observe mucha suciedad o exceso de cerumen. Presta especial atención a los pliegues del cartílago que pueden acumular impurezas, pero nunca utilices un bastoncillo de algodón porque acumulan la suciedad y un movimiento en falso podría lastimar a tu gato.

Corta las garras del gato

Esta operación puede resultar engañosa para el gato que, una vez más, no estará necesariamente muy inclinado a dejar pasar las cosas. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente acostumbrarlo desde una edad temprana a ser manipulado. Si encuentra dificultades, pida consejo a su veterinario, quien podrá mostrarle cómo cortar las uñas de su mascota sin lastimarla. No se trata de cortar, sino de desafilar las puntas de las uñas cuando son demasiado largas y demasiado afiladas, teniendo cuidado de no llegar a la parte rosada atravesada por pequeños vasos. Una vez que tu gato esté inmovilizado, presiona suavemente cada dedo para soltar las garras una por una. Lo mejor es utilizar un cortaúñas específico que se vende en tiendas de mascotas o en departamentos de accesorios para animales. Normalmente, el tamaño de las garras está reservado para los gatos de apartamento que no tienen la ocasión de llevar sus garras naturalmente. Para limitar este inconveniente, ofrezca un rascador a su gato.

Examina los dientes del gato

Mirar dentro de la boca de su gato puede ser tedioso al principio, pero con la repetición eventualmente se acostumbrará y lo dejará ir mejor. Es recomendable revisar el estado de los dientes y las encías de dos a tres veces al mes, con el fin de detectar la aparición de sarro o la acumulación de desechos que pueden ser los responsables del mal aliento y el dolor, o incluso infecciones de las encías. . Si observas un punto de sangre encima de un diente, una coloración amarillenta en la base de los dientes o cualquier otro signo sospechoso, consulta al veterinario con bastante rapidez.

Para mantener los dientes del gato, es posible cepillarlos pero también se pueden utilizar alimentos especiales para luchar contra la placa dental. Si tu gato come puré, dale también croquetas porque ayuda a limpiar sus dientes. Haz revisar periódicamente la dentición de tu mascota y recuerda comunicar al veterinario cualquier anomalía o cambio de comportamiento: pérdida de apetito, desgana para comer, etc.

Cepillado regular del gato

El aseo es una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu gato y comprobar el estado de su piel y pelaje. Asegúrese de que no tengan costras, heridas o depilaciones y que los parásitos (pulgas, garrapatas) no se hayan instalado allí. El cepillado es particularmente importante durante el período de muda, en primavera. Por lo tanto, se recomienda un cepillado diario para las razas de pelo largo y cada dos días para los gatos de pelo corto.

Pasa el peine curry al menos una vez por semana y un cepillo de cerdas todos los días si tu gato es de angora. El resto del año, el cepillado semanal es suficiente para pelajes cortos. Además de prevenir la formación de nudos y la acumulación de pelo en el tracto digestivo, el mantenimiento frecuente del pelaje ayuda a que sea más fuerte y brillante. Además, la acción masajeadora del cepillado es beneficiosa para tu gato.

Comparte:

Tal vez te interese:

Send Us A Message