El Serengeti, un gato muy gracioso, parecido al leopardo

raza de gato el serengueti

El Serengeti es un gato muy guapo, elegante, de tamaño mediano con un pelaje manchado que se asemeja al de un leopardo. Elegante y musculoso, de patas altas, es un gato cuya raza fue reconocida internacionalmente muy recientemente, a principios de los años 2000.

Descripción y características del Serengeti

  • Tamaño: 30 cm a 35 cm
  • Peso: 4 kg a 7 kg
  • Pelo corto
  • Color: gris, beige o plata con manchas oscuras
  • Esperanza de vida: 10 a 12 años
  • Período de gestación: 63 a 66 días

El Serengeti se parece mucho al Serval, un gato africano de tamaño mediano, cuyo pelaje corto está cubierto de puntos o manchas como el del leopardo. Reconocemos principalmente al Serengeti por su pelaje suave y sedoso de color beige, gris o, a veces, plateado, salpicado de negro o marrón oscuro, llamado manto «tabby manchado», que le da su aspecto salvaje.

La silueta del Serengeti es alargada, con la espalda recta, y tiene patas altas y fuertes que terminan en pies redondos. Su cuerpo es musculoso. Su cabeza, de forma triangular, es pequeña en comparación con su cuerpo. El morro del Serengeti es bastante ancho y su hocico delgado. Sus ojos brillantes, de color dorado a cobre, son redondos, grandes y están muy separados. Algunos de estos gatos pueden tener ojos verdes. Las orejas del Serengeti son grandes, erguidas sobre su cabeza y de forma redondeada en sus puntas.

El Serengeti luce una cola bastante gruesa, pero no muy larga en relación a su cuerpo que, al igual que el resto de su pelaje, está cubierta de manchas oscuras en forma de anillos, rematando en una punta de color totalmente negro.

Origen del Serengueti

El Serengeti es una raza reciente, creada a mediados de los 90 en Estados Unidos, y más precisamente en California, con el objetivo de obtener un gato doméstico inspirado en el Serval, un felino africano. Procede del cruce entre una Bengala y una Oriental. El Serengeti ha sido reconocido internacionalmente como una raza denominada «preliminar», en particular por The International Cat Association (TICA), desde 2001. Es una raza aún en desarrollo en su país de origen y en Inglaterra en particular.

Carácter y comportamiento del Serengeti – ¿Para quién es?

La particularidad del Serengeti es tener una voz potente con la que comunica mucho. Es un gato dócil y sociable, característica que toma de su antepasado el Oriental. Aprecia la presencia humana y la de otros animales. El Serengeti también es cariñoso. Tímido al principio, rápidamente se familiariza con su familia, hasta el punto de convertirse incluso en un «bote de pegamento» cuando tiene total confianza.

El Serengeti es ante todo un cazador. Es un gato enérgico, ágil y rápido al que le gusta trepar, saltar y correr por la casa.

Cómo cuidar tu Serengeti: sus necesidades

Dada su vestimenta de pelo corto, el Serengeti no requiere ningún mantenimiento en particular, aparte del cepillado regular, una vez a la semana.

comida serengeti

No se informa que el Serengeti requiera una dieta específica. Como en todos los gatos, su alimentación debe ser de buena calidad, variada y sobre todo adaptada a su edad, estado de salud y condición física.

La salud del Serengeti

El Serengeti siendo un gato reciente, la poca perspectiva sobre su raza aún no permite decir si está expuesto a enfermedades hereditarias. A priori, es un gato robusto, con una salud sólida.

Comparte:

Tal vez te interese:

Send Us A Message